

Información entrega de notas 1ª Evaluación.
Horario de entrega de notas para el primer trimestre. Miércoles 20/12/2023.
COMER SANO
Desde los 3 añitos, en el C.E.I.P. “Reina Sofía” inculcamos al alumnado la necesidad de un desayuno sano. Para ello cada día de la semana traen distintos alimentos saludables.
Desde el centro también le damos mucha importancia a la colaboración de la familia en el aula.
Teatro Infantil de Navidad
El viernes 14 de diciembre, se representó en el salón de usos múltiples de nuestro centro la obra de teatro Infantil “Frosky”.
El Carnaval
Este año nuestro carnaval se celebró dentro del Centro, los alumnos y alumnas con la colaboración de profesores, padres y madres y profesores en prácticas se disfrazaron de todos los personajes que forman “El Circo” por cursos se disfrazaron de indios, payasos, magos, presentadores, mimos, domadores, fieras, etc.
Se hizo un pase de disfraces por el escenario de nuestro gimnasio y la fiesta fue presentada por nuestra profesora de ingles Srta. Victoria y su alumna en prácticas Srta. María Priscila. La fiesta fue amenizada por la música bien seleccionada y preparada de nuestro inestimable Miguel, que siempre nos ayuda en las fiestas tanto de Navidad como de Carnaval.
Y la novedad de este año fue la presentación en directo de todos los personajes de los dibujos animados de la tele: Pocoyo, Bob Esponja, Patricio, Dora Exploradora, Caillou, etc. Muy bien caracterizados y representados por las madres del centro.
En definitiva una fiesta inolvidable tanto para los chicos como para los mayores.
Oferta educativa
Objetivos:
E D U C A C I Ó N P R I M A R I A
1.- Desarrollar una autonomía progresiva en la realización de las actividades habituales, por medio del conocimiento y dominio creciente del propio cuerpo, de la capacidad de asumir iniciativas y de la adquisición de los hábitos básicos de cuidado de la salud y el bienestar.
2.- Ir formándose una imagen positiva de sí mismo y construir su propia identidad a través del conocimiento y la valoración de las características personales y de las propias posibilidades y límites.
3.- Establecer relaciones afectivas satisfactorias, expresando libremente los propios sentimientos, así como desarrollar actitudes de ayuda y colaboración mutua, y de respeto hacia las diferencias individuales.
4.- Establecer relaciones sociales en ámbitos cada vez mas amplios, aprendiendo a articular progresivamente los intereses, puntos de vista y aportaciones propias con las de los demás.
5.- Conocer, valorar y respetar distintas formas de comportamiento y elaborar progresivamente criterios de actuación propios.
6.- Desarrollar la capacidad de representar de forma personal y creativa distintos aspectos de la realidad vivida o imaginada y de expresarlos a través de las posibilidades simbólicas del juego y otras formas de representación y expresión habituales.
7.- Utilizar el lenguaje verbal de forma cada vez más adecuada a las diferentes situaciones de comunicación para comprender y ser comprendido por los otros y para regular la actividad individual y grupal.
8.- Observar y explorar su entorno inmediato, para ir conociendo y buscando interpretaciones de algunos de los fenómenos y hechos más significativos.
9.- Intervenir en la realidad inmediata cada vez más activamente y participar en la vida de su familia y su comunidad.
10.- Participar y conocer algunas de las manifestaciones culturales y artísticas de su entorno, y desarrollar una actitud de interés y aprecio hacia la cultura andaluza y de valoración y respeto hacia la pluralidad cultural.